En este video aprenderemos a iluminar con el Corona Sun cuya orientación y altura se manejan desde la ventana de Tipo de Proyección de Archicad. Trabajaremos con el Physical sky que va asociado al Sun. En un video anterior vimos como iluminar con una imagen HDRI activando la opción de Use Texture dentro del Sky. También se puede iluminar solamente con el Physical sky sin activar el Sun.
En este tutorial vamos a crear diferentes tipos de vidrio:vidrio arquitectónico, tintado, sucio, desgastado, mojado y rayado con Corona Renderer para Archicad. Es muy importante tener buenos mapas de suciedad para mapear el Glossiness y el Bump. Os indico direcciones web donde descargaros dichos mapas.
In this tutorial we are going to create different types of glass: architectural, tinted, dirty, worn, wet and scratched glass with Corona Renderer for Archicad. It is very important to have good dirt maps to map Glossiness and Bump. Here you can download these maps
En el video anterior vimos como optimizar e importar en Archicad objetos con un gran número de polígonos con Modelport 2.0 . En esta segunda parte veremos como crear materiales dieléctricos dentro de Corona para Archicad , su aplicación en el sofá importado con Modelport 2.0 y su posterior renderizado. Puedes ampliar la información sobre la creación de materiales dieléctricos con Corona en la siguiente entrada de mi blog: http://www.marinvillarroya.es/introduccion-a-la-creacion-de-materiales-con-corona-renderer-en-archicad/
Con la implementación de Corona para Archicad será necesario el uso de objetos o assets optimizados para no ralentizar el archivo de Archicad. Modelport 2.0 de Archvista optimiza los modelos externos que queramos importar en Archicad. En este videotutorial veremos como trabaja Modelport 2.0 mediante la importación de un sofá con un elevado número de polígonos para su posterior renderización con Corona en un próximo video . Podéis descargaros Modelport 2.0 en el link : https://archvista.com/modelport/
-Se ha actualizado el core ( núcleo) del programa a la versión 4 y se ha solucionado el problema de acceso a las texturas a la hora de crear materiales físicamente correctos ( PBR )
-Una vez descargada la versión Alpha 3 del programa en el menú de Corona de Archicad deberemos ver correctamente la versión instalada.
-Es posible también suscribirse a un tablero específico de Corona ( Ver abajo ) donde se irá informando de las implementaciones actualizadas del programa. Para suscribirse ir a la dirección https://corona-renderer.com/forum/index.php?topic=24991.0
-Según Corona renderer el programa está desarrollado a un 95% y esperamos ver próximamente su implementación definitiva dentro de Archicad.
-En próximos post iremos testeando la nueva versión Alpha 3.
–Os dejo una imagen realizada con Corona en este caso dentro de 3dsMax