Nuevo motor de render para Archicad : Corona renderer
En un anterior post que titulé Representación fotorealística del modelo BIM de Archicad. El render fotográfico http://www.marinvillarroya.es/representacion-fotografica-del-modelo-bim-archicad-render-fotografico/ hablaba de la desventaja que teníamos los usuarios de Archicad de no disponer de un buen motor de render a la hora de mostrar nuestro modelo BIM de la forma lo más fotorealista posible.
Son muchas las voces que afirman que los programas BIM no son los adecuados para extraer una imagen fotorealista del modelo BIM; que para esos cometidos ya hay programas como 3dsMax, Cinema 4D, Blender, Sketchup,….Sin embargo sigo insistiendo que entre las bondades de un programa BIM como Archicad también debería estar incluida la posibilidad de crear buenas imágenes fotorealistas. No es desdeñable presentar de la mejor forma posible un proyecto a un concurso o cliente. Y en este sentido Revit nos saca ventaja al implementar uno de los mejores motores de render como es Vray.
Vray junto a Corona son a mi entender dos de los mejores motores de render que existen en el mercado. Y los usuarios de Archicad estamos de enhorabuena porque acaba de salir una versión alpha del motor de render Corona Renderer.
Se puede descargar dicha versión en el enlace https://corona-renderer.com/forum/index.php?topic=22424.0 y una vez instalada en nuestra versión de Archicad ( 18-19-20-21-22 ) nos aparecerá un menú en la parte superior llamado Corona que al desplegarlo podremos configurar el motor de render de Corona
La primera opción de configuración es el Corona rendering que viene a ser el Render Setup para los usuarios de 3dsMax en donde podremos configurar el archivo de salida en pixels, los pases elements para postproducción, el entorno, el tone mapping para comprimir las altas luces, etc….
La explicación de cada una de estas opciones será objeto de un curso en el que estoy trabajando.
El proceso de render es completamente interactivo y a medida que se alteran materiales, luces o encuadre de la cámara en el Frame Buffer de Corona se actualizan en tiempo real dichos cambios
En cuanto a la configuración de materiales de Corona lo deberemos hacer a través de las definiciones de la Superficie de Archicad . En Definiciones del motor se nos habrá añadido una nueva Opción llamada Corona Renderer en donde podremos configurar los materiales ya sean Conductores o Dieléctricos . La reflexión difusa , la especular, el glossy o el IOR serán parámetros que deberemos configurar para conseguir materiales físicamente correctos o materiales PBR.
En cuanto a las luces deberemos cargar la biblioteca que se descarga con la instalación del motor. Si vamos a las Definiciones de Lámparas ( que es donde se encuentran las luces de Corona) observaremos que no se encuentra cargada la Biblioteca de luces de Corona.
Abriremos el Administrador de Bibliotecas abajo a la izquierda e iremos a cargar el archivo Corona.lcf que se encuentra en la Biblioteca Archicad20 ( que es mi versión de trabajo de Archicad)
Una vez cargada la biblioteca dispondremos de la CoronaLight que podrá ser tipo esfera, cilindro, rectágulo o disco. a las que podremos alterar la potencia,color de emisión, tamaño,….
Esto es una introducción muy somera al nuevo motor de Corona para Archicad y como he mencionado anteriormente estoy trabajando en un Curso de renderizado con Corona para Archicad .
Los cinco grandes temas de los que constará dicho curso son:
Ni que decir tiene que la versión de Corona para Archicad está en pleno proceso de desarrollo y sería muy interesante que todos los usuarios de Archicad hiciéramos fuerza para que la versión definitiva se concretara en un plazo de tiempo corto.
Podéis ver mi trabajo en : http://www.marinvillarroya.es/prueba/
el curso sera via online ? cual seria su costo
Exacto será via online y estamos en fase inicial. Se estaba preparando con Corona para 3dsMax, pero como salió ayer el plugin de Corona para Archicad nos vamos a enfocar para usuarios de Archicad.
Los conceptos que se van a tratar son válidos para cualquier motor de render. Materiales físicamente correctos, balanceo de la luz o la composición sirven como digo para cualquier motor.
Espero que en un mes pueda estar.Como tengo tu correo te puedo avisar si lo deseas.Si conoces a alguien que pueda estar interesado que contacte conmigo para poderles informar.
El costo lo plantearemos en función de las áreas geográficas. No puede ser lo mismo el precio para Europa que para Sudamérica.Será económico. Saludos
Interesante cuando puedas me mandas información por favor
OK
me gustaria mas informacion de los cursos onlines mi correo es roger.arquitectura@gmail.com muchisimas gracias
Gracias Roger.Disculpa la tardanza.
Estamos trabajando en el curso.Como sabrás la versión de Corona está en fase Alpha ( han sacado Alpha 3) luego pasarán a Beta y posteriormente sacarán la versión definitiva.Por lo tanto habrá mucha diferencia entre la versión alpha y la definitiva por lo que el curso se puede demorar un poco.
Yo estoy trabajando en Archicad con los fundamentos de Corona para 3dsMax, que por lo que he visto hasta el momento se asemejan bastante. Voy a hacer como una lección introductoria de la versión alpha de Corona para que vayáis tomando contacto con el programa.A todos aquellos que estáis interesados y que me habéis mandado un correo os tendré informados.Saludos