Os presento dos vídeos donde he trabajado el Concurso de una marquesina para bicicletas modelado en Archicad y renderizada con el nuevo motor de Corona y también exportándolo al programa Twinmotion.
El modelado se trabaja con tres técnicas diferentes en Archicad.
He experimentado dificultad a la hora de introducir objetos de buena calidad en Archicad ( en mi caso las bicicletas). Archicad ( en la versión 20 que yo utilizo ) se maneja mal con objetos con un gran número de caras, hecho que es fundamental a la hora de generar imágenes fotorealistas. El archivo pasa a ser muy pesado y la navegación es muy dificultosa en un ordenador de buenas prestaciones como el que dispongo.
Este es un hecho que me preocupa de cara a la implementación definitiva de Corona renderer en Archicad pues como ya he dicho es necesario la utilización de objetos de calidad para nuestras imágenes.
En este video podéis ver el modelado de la marquesina con Archicad y su renderizado con Corona renderer:
En este otro video podéis ver la exportación de la marquesina a Twinmotion y su posterior renderizado. Twinmotion es un programa que me está sorprendiendo gratamente pues se relaciona muy bien, como compobaréis en el video, con Archicad y se puede llegar a conseguir imágenes sugerentes en un corto espacio de tiempo.
Podéis ver el proyecto completo aquí : http://www.marinvillarroya.es/project/concurso-marquesina-aparca-bicicletas/
Hola Javier, muchas gracias por este post. Me parece muy interesante que hagas una comparativa para ver como poder renderizar directamente con el archicad.
Me ha dejado un poco preocupada el hecho de que archicad se ralentize tanto para trabajar introduciendo una bicicleta de alta calida, teniendo en cuenta el buen ordenador que tienes.
Esto no tiene nada que ver con el corona…, piensas que evolucionarán el archicad para poder trabajar con él como el 3ds max?, no soy experta del 3ds max, pero creo que puedes trabajar bien al detalle, desconozco si puedes hacerlo por escenas, o bien con el volumen arquitectónico + mobiliario al completo.
Con qué opción te quedas de momento para poder trabajar con la volumetria completa arquitectónica con mobiliario de alta calidad?,
muchas gracias por tu ayuda
Hola Noemi. Gracias por el comentario.
Te cuento mis impresiones. Como arquitectos,para enseñar un proyecto a un cliente y como usuarios de Archicad, Twinmotion es una magnífica herramienta. El cliente no aprecia un maravilloso renderizado y pasearlo por su casa ( como hemos hecho nosotros recientemente) con unos cascos de realidad virtual es suficiente.
Si quieres , como me pasa a mí, mayor calidad en el renderizado , por ejemplo para dedicarte al Archviz, por supuesto Twinmotion no cumple ese propósito. La solución, en estos momentos es modelado en Archicad y exportación a 3dsmax ( mi caso) o Cinema 4d y renderizar con Vray o Corona ( mi caso).
Cuando salga Corona para Archicad el proceso de exportación a otro programa no será necesario. Pero te tengo que decir que tengo dudas en cuanto a los objetos de calidad dentro de Archicad. Si no se ponen las pilas en este sentido yo creo que Corona será un fracaso. Y luego están los numerosos plugins, como Forest para vegetación, Railclone, dentro de Max que te facilitan mucho la vida y que Archicad no dispone. Resumiendo yo te aconsejo una buena formación en Archicad ( la rapidez que se tiene modelando arquitectura en Archicad no te la da ningún otro programa ), una formación media en 3dsMax o Cinema 4D ( cuando importes la geometría deberás modificar cosas) y una excelente formación en Vray o Corona ( yo te aconsejo Corona pues da mucha calidad , es algo más sencillo que Vray y te sirve para cuando salga en Archicad). Ya me dirás si te he resuelto dudas. Un saludo
Estan muy buenos. En mi opinión serian mas explicativos si los videos fueran narrados. Sabe si para la Versión de Archicad 22 existe el pluggin para sincronizar con Twinmotion?, Por otro lado no conosco mucho de Corona Render y me gustaria saber mas.
Gracias.
Gracias por el comentario Engel. Es cierto que si fueran narrados podría explicar más contenido pero no lo hago por falta de tiempo,requiere más trabajo. En cuanto a Corona tienes extensos tutoriales en internet para 3dsMax.Yo recomiendo este curso; es magnífico https://www.cganimals.com/index.php/course/tecnicas-guerrilla-archivz/
Un saludo